Este video me pareció siempre una genialidad por lo desafiante de su contenido, y por la manera sencilla con la que explica temas complejísimos. Lo pasó Marcelo en Palabras más, palabras menos, aquel programa que hacíamos en TN. Una de las ideas que defendía Zloto era que el capitalismo es un sistema exitoso. Tal vez injusto, tal vez en tensión, pero sin dudas muy exitoso. A la distancia, creo que le interesaba mucho desafiar el sentido común de su audiencia, que en muchos casos lo escuchaba porque era un tipo crítico del sistema: este video es una prueba de eso. Entiendo que el elogio al capitalismo puede resultar polémico. Pero yo lo comparto, con la siguiente salvedad. En los últimos años se ha vuelto cada vez más difícil vivir en él y, sobre todo, más desigual. Sea como fuere, mirar este video me pareció siempre una experiencia muy provocativa. Métanse. Van a ver que no los va a defraudar.
Marcelo, como se sabe, tenía un pensamiento complejo y combinaba esos elogios al capitalismo con una preocupación insistente ante la injusta distribución del ingreso. Por eso, recuerdo que en sus últimos años también andaba con un libro de Thomas Piketty bajo el brazo. Creo que era El capital en el siglo XXI, pero no estoy seguro: podría haber sido cualquier otro.
Otro de los autores que lograron atraparlo era un profesor de Harvard llamado Steven Pinker, que en 2015 publicó un libraco llamado En defensa de la ilustración, un amplio recorrido por los logros del capitalismo en materia de promedio de vida, riqueza, pobreza, analfabetismo, acceso a los servicios, disminución de las guerras, libertad individual y así hasta el infinito. Curiosamente, estaba terminando esta entrega del newsletter cuando Pinker, de casualidad (si es que existen las casualidades) se cruzó en mi campo visual. Eso da pie al tercer material de esta entrega. Vean por qué.
